lunes, 16 de mayo de 2016

Los libros infantiles y juveniles de mayor éxito este año. XXXI Muestra del Libro Infantil y Juvenil.

Cada año la Comunidad de Madrid organiza la Muestra del Libro Infantil y Juvenil con la idea de acercar a lectores y profesionales una selección de las mejores novedades editoriales destinadas a niños y jóvenes. 

Para realizar la selección se han tenido en cuenta la calidad del texto y las ilustraciones, la calidad de la edición y la adecuación a los intereses de los futuros lectores. Pretende servir de ayuda a la hora de recomendar y valorar lecturas.

La muestra recorre las bibliotecas de los municipios de la comunidad. Yo la visité en la biblioteca municipal de Móstoles. La próxima semana estará en Leganés. 

La exposición se clasifica por edades:

- Para los más pequeños.
- A partir de 6 años.
- A partir de 9 años.
- A partir de 12 años.
- Para jóvenes.

En ella encontré libros de muchos géneros diferentes (comic, álbun ilustrado, narrativa, poesía, teatro, enciclopédico).

Si podéis visitar la muestra genial, pero si no es así, aquí os dejo una selección de alguno de los libros expuestos que más me han gustado con la idea de que os sirva de referencia a la hora de comprar o sacar un libro de la biblioteca para vuestros hijos o alumnos.

Como la exposición es muy extensa, os dejo en esta entrada solo los que van dirigidos a los más pequeños y a partir de seis años. En los próximos días publicaré una  selección para los más mayores. 


Para los más pequeños: 


Pollo y erizo. 

Pollo y Erizo almuerzan en el huerto y observan asombrados y asustados las transformaciones de las nubes en el cielo en distintos animales. El cuento exalta la amistad  y desarrolla la imaginación al tiempo que los diálogos van generando un humor sencillo que atrapa a los lectores. 







Cómetelo todo.
Todos los días a la hora de la comida el protagonista libra una batalla con sus padres. ¡Cómetelo todo!, le repiten sin parar, mientras él en rebeldía se niega.
Un día, harto de escuchar las mismas palabras decide hacer caso al pie de la letra. Se lo comerá todo, absolutamente todo.






El niño nuevo
Todo cambia de repente en la vida de nuestro protagonista. Ahora tiene que compartir y el orden de sus cosas se ve alterado sistemáticamente. ¡Todo es un fastidio con la llegada de un hermano pequeño!
Sin embargo con el paso del tiempo logrará ver todo lo positivo de su nueva situación. 






El autobús 
Clara es una niña que realiza su primer viaje sola en autobús. Su madre la acompaña hasta la parada y su abuela la espera en el destino. Durante el trayecto (en clara alusión al cuento de Caperucita Roja) Clara va observando todas las situaciones que se producen a su alrededor.



Mil Hogares
Álbum ilustrado excepcional para comprender que existen tantos hogares como formas distintas de vivir. A través de un hilo conductor ( un pájaro ) se nos van mostrando ilustraciones y descripciones de distintos tipos de hogares.








Super niño
¿Super niña o super niño? Depende del lado por el que empecemos a leer.
Realizado en cartoné con páginas troqueladas, es ideal para menores de tres años. Es una divertida propuesta para educar en igualdad. Los protagonistas, una niña y un niño se van vistiendo y desvistiendo con disfraces al tiempo que repasan el vocabulario relacionado con los mismos. 







Yo primero.
Mamá pata decide llevar a sus cuatro hijos a pasar el día en el estanque pescando y nadando. Pero uno de los patitos se niega a esperar su turno para todo. 
El humor y la sorpresa final lo convierten en una propuesta muy adecuada para los más pequeños.






Cómo atrapar al monstruo de tu armario.

El libro trata el tema de los miedos infantiles. Se apela al espíritu aventurero de los niños para que sean ellos mismos los que atrapen al monstruo que les atormenta. Autora e ilustrador crean una historia con mucho humor.
El formato, pequeño y apaisado lo hace muy atractivo.

¿Quién es? ¡Cuidado!
Ratoncito tiene que llevar una cesta de comida a su abuela y para ello no tiene más remedio que atravesar el bosque de puntillas provisto de una linterna con la que enfoca las sombras misteriosas que le dan tanto miedo. A ratoncito le parecen monstruos que se lo quieren comer pero en realidad son amigos del bosque.

Unas gafas para Rafa.
En el libro se habla de uno de los complejos más habituales en la edad escolar: llevar gafas. 
El leoncito Rafa tiene que llevarlas y la idea no le gusta en absoluto: son grandes, rojas y cree que se van a reír de él. 
Las ilustraciones son muy originales, pues se trata de manchas de color sin contorno. 






¡Ya está aquí el lobo !
El lobo quiere comer pero tiene que encontrar a todos los animales escondidos en el libro y para ello necesita contar con la complicidad de los lectores. 
Imágenes troqueladas e ilustraciones en cartoné invitan a jugar a los más pequeños.








Te quiero (Casi siempre).
Lolo es un bicho bola y Rita una luciérnaga. Se gustan y se quieren aunque son muy diferentes. La historia cuenta de manera sencilla para los niños, cómo son las relaciones entre personas diferentes ya sean novios, amigos, hermanos...








RUN RUN 
¿Por qué los personajes del libro llevan tanta prisa? Corren sin para de una página a otra cada uno por distintos motivos. Unos huyen, otros persiguen algo..
En algunas escenas la explicación parece estar más que clara pero a la vuelta de la página...¡Sorpresa!
La ausencia total de texto deja todo el protagonismo a las imágenes.



  Nieve.
La historia muestra el paso del otoño al invierno y la retirada de los animales a sus refugios naturales para pasar la fría estación. 
Un pequeño conejo se desorienta, y es ayudado por otros animales, lo que permite al lector descubrir el cobijo de cada especie. 





Quién, qué, quién.
Un mapache, una niña, un oso o un conejo son sospechosos de realizar diferentes acciones. Los niños se convierten en detectives en este libro - juego de formato apaisado.
Pensado para que los niños desarrollen la concentración y su sentido de la observación.



A partir de seis años: 



Mascota lobo.
Carlota va con su abuela a comprar una mascota. En la tienda ignora a los perros, gatos y peces...hasta que llega a la jaula de un lobo y decide llevárselo a casa. Aprenderán a ser compañeros inseparables sin embargo, cada uno tiene su propio plan...









Bestiario.
Original enciclopedia que nos muestra una clasificación sorprendente y divertida del mundo animal. Para realizarla su autora estuvo investigando y dibujando durante tres años los casi 800 animales que aparecen.
El título hace referencia a los bestiarios que se realizaban en la Edad Media.








No he hecho los deberes porque...

Al protagonista de este libro le han ocurrido un sin fin de cosas extraordinarias para no hacer los deberes, el problema es si su profesora estará dispuesta a creerlas...
Un cuento lleno de humor que te será muy útil si un día olvidas tus deberes.






El día en que me convertí en pájaro.

El primer amor, ese que te mueve cosas por dentro que no sabías ni que existían. Para conseguirlo somos capaces de cualquier cosa, incluso de convertirnos en pájaro, aunque sea incómodo, aunque se rían de nosotros en el cole...
La historia se acompaña de de dibujos sencillos y muy elegantes.






La gravedad. 
Por fin tenemos alternativa a la dichosa historia de la manzana para explicar el concepto de la gravedad. 
Se trata de un excelente álbum ilustrado con imágenes a dos páginas y un pequeño texto que las acompaña.






El pequeño Elliot en la gran ciudad .

Elegante y preciosista álbum ilustrado que, con la ciudad de Nueva York como telón de fondo ensalza el valor de la amistad. Elliot es un pequeño elefante que de colores que adora vivir en la ciudad y los cupcakes. Conoce a un ratoncito que se hará su amigo. Juntos lograrán cosas increibles. 






Cerdo y bicho.


Cerdo y bicho quieren ser amigos y hacer muchas cosas juntos. Sin embargo entre otras cosas, su diferencia de tamaño se lo impide. A priori parece imposible solucionar esto, pero gracias al esfuerzo de los dos lo consiguen. El libro es un canto a la amistad, a la ausencia de prejuicios y al esfuerzo por comprenderse.






Carlitos Super M
Álbum ilustrado que nos cuenta la historia de Carlitos, un niño muy observador que, observando el vuelo de una mosca decide que él también puede volar y convertirse en super héroe. Pero tendrá que elegir el traje, los super poderes y el villano contra quien luchar. Ideal para primeros lectores. 






¿Sales a jugar? 
Curioso álbum ilustrado que explica a los más pequeños, de manera divertida las reglas de seis juegos tradicionales al aire libre. Además de un texto de calidad , las ilustraciones coloristas, llenas de movimiento y expresión  convierten a este libro en una gran propuesta para toda la familia.




Recién pintado.
Los vecinos de una pequeña ciudad viven enfrentados por el color de las fachadas de sus casas ¿Llegarán a entenderse? 
 Dirigida a primerísimos lectores, con un texto sencillo y un argumento inteligente y muy bien elaborado.








Pequeña & grande Frida  Kahlo.


Este álbum forma parte de la colección que la editorial Alba ha creado para dar a conocer a niños y niñas de a partir  de seis años las grandes mujeres de la historia contemporánea: pintoras, científicas... en este caso trata la biografía de la gran artista mexicana.






Se vende mejor amigo. 

La primera aventura de esta serie consiguió el premio barco de vapor en 2009. En esta nueva entrega, a la vuelta de las vacaciones Óscar se siente desplazado por su mejor amiga.
La combinación de una trama que atrapa desde el principio con giros sorprendentes y unas ilustraciones esquemáticas llenas de expresividad y movimiento consiguen un excelente resultado.





La oscuridad. 
La oscuridad provoca mucho temor en los niños, su amenaza es inconcreta pero no por ello asusta menos. En ella todos nuestros fantasmas cobran vida . 
Ese temor es el que refleja este álbum pero en este caso es una oscuridad cómplice, que no paraliza al niño, lo ayuda. 








 Los secretos del cole.
Este libro consigue conectar por igual con docentes, padres y niños. Su secreto reside en la presentación de un tema que a todos nos resulta cercano, con mucho humor.
El autor nos revela cuestiones interesantes como porqué no hay patatas fritas en el menú escolar, qué ocurre con la ropa olvidada durante las vacaciones y para qué sirven las faltas de ortografía.








En los próximos días publicaré la selección de los mejores libros de la muestra a partir de 9 años, a partir de doce y de literatura juvenil.... ¡Hasta entonces!














Muchas gracias a la responsable de la Biblioteca Municipal Central de Móstoles. 
Aquí os dejo su enlace por si necesitáis visitarla. 
http://www.bibliotecaspublicas.es/mostoles/


No hay comentarios:

Publicar un comentario